INTERNACIONALES

Brasil está satisfecho con los progresos del diálogo en Venezuela

Brasil está satisfecho con los progresos del actual diálogo entre la administración de Nicolás Maduro, y la oposición y está dispuesto a apoyarlo, afirmó el asesor especial de la Presidencia, Celso Amorim.

«Estoy muy contento de ver que en Venezuela hay un diálogo que está progresando y eso me deja muy feliz», aseguró el asesor del presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, a periodistas, al ser interrogado sobre la visita que hizo la semana pasada a Venezuela, en la que se entrevistó con Maduro y con líderes de la oposición.

Fed apunta que cada vez menos empresas en EEUU ofrecen teletrabajo

Amorim afirmó que Brasil ofrecerá apoyo a un diálogo que pueda conducir a la normalización de la situación política en Venezuela y a la celebración de unas posibles elecciones presidenciales en 2024.

«De nuestra parte habrá todo apoyo a eso, a la democracia pero de esa manera», afirmó Amorim en un acto de lanzamiento de un centro de estudios en Río de Janeiro.

Amorim defendió que existe un diálogo muy prometedor

La semana pasada, tras su viaje a Venezuela, Amorim defendió que existe un diálogo muy prometedor que busca garantizar las condiciones para celebrar unas nuevas elecciones presidenciales legítimas e imparciales, y valoró que las conversaciones no están condicionadas a la salida de Maduro del poder.

El propio Maduro afirmó la semana pasada que espera una campaña electoral para las presidenciales de 2024 «con altura» y respeto al resultado de los comicios «gane quien gane».

El asesor especial de Lula para asuntos internacionales dijo igualmente que su visita a Venezuela tuvo el objetivo de normalizar las relaciones luego de que el expresidente brasileño, el líder ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022), decidiera cerrar la Embajada de Brasil en el país vecino para presionar a la administración de Maduro.

«Las relaciones serán normales, como deberían haber sido desde el inicio. Es un país vecino, amigo nuestro, eso no tiene nada que ver con la forma como cada uno organiza su Gobierno», dijo Amorim.

La retomada de las relaciones, sin embargo, aún depende de la reapertura tanto de la Embajada de Brasil en Venezuela como de la venezolana en Brasilia, para lo cual aún no hay fecha.

«Fue una visita para tener contacto y mostrar nuestro interés en volver a tener una relación importante, así como para conversar sobre estabilidad política y también sobre democracia», dijo.

Migración emite alertas contra exministros de Castillo en Perú

Migración emite alertas contra exministros de Castillo en Perú. La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú emitió una alerta en todos los pasos fronterizos del país.

La alerta es contra la exprimera ministra Betssy Chávez y los exministros Roberto Sánchez y Willy Huerta.

Estos, están en las investigaciones por el inconcluso autogolpe del expresidente Pedro Castillo, para evitar que abandonen el territorio nacional.

Alerta

La alerta migratoria contra Chávez, Sánchez y Huerta se confirmó por el gerente general de Migraciones, Hialmer Ordinola.

Esto lo hizo en un oficio que era para la legisladora Patricia Chirinos, del partido conservador Avanza País, quien solicitó esa medida contra los investigados.

Presuntos delitos de rebelión
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe que recomienda acusar constitucionalmente a los tres exministros como coautores por los presuntos delitos de rebelión.

Además de conspiración, los mismos cargos presentados contra Castillo, quien cumple una prisión preventiva por 18 meses.

Con información de EFE

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *