ECONOMÍA

Tasa de inflación de septiembre fue de 11,5%

Tasa de inflación de septiembre alcanzó a 11,5%, lo que implica que el aumento de precios sigue mostrando una clara tendencia alcista.

El Observatorio Venezolano de Finanzas, reveló estas cifras este jueves. La tasa de inflación interanual escaló hasta 157% y la acumulada se situó en 111,8%.

La organización reveló que la canasta alimentaria tuvo un valor de US$ 375 y al compararla con septiembre 2021 tuvo una aumento de 23,05%.

Oliveros alertó sobre alza de precios en dólares a final de año

El Observatorio Venezolano de Finanzas, indicó que al valorarla en términos del salario mínimo, éste apenas alcanza para cubrir el 4% del costo de esa canasta.

Educación, el rubro con mayor aumento

Los especialistas informaron que el rubro con mayor aumento fue educación con un 40,7%, debido principalmente al inicio del año escolar pautado para el 03 de octubre del presente año.

La organización también reveló que luego le siguieron de equipamiento del hogar en 25,6%, seguido de bienes y servicios diversos con 21,7% y alimentos con 19,5%.

El OVF explicó que esta aceleración de la tasa de inflación ocurre en un contexto de significativa intervención del BCV en el mercado cambiario para procurar estabilizar la tasa de cambio.

La entidad explicó que en septiembre de 2022, el BCV perdió US$ 181 millones y US$ 909 millones entre diciembre 2021 y septiembre 2022.

OVF: Venezuela tiene el salario más bajo de Latinoámerica

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) publicó el listado de los salarios de Latinoámerica y Venezuela tiene el más bajo.

La OVF también publicó el costo de una cesta de alimentos, conformada por 7 productos, en diferentes países de América Latina.

La cesta está conformada por un cartón de huevos, un kilo de harina de maíz, un kilo de carne, un litro de aceite, un kilo de azúcar, un kilo de arroz y un kilo de café.

En Santiago de Chile, la cesta tiene un costo de US$41,94; mientras que el salario mínimo es de US$450.

Mientras que en la Manabí, en Ecuador, el precio de la canasta se ubicó en US$36,30, y el sueldo mensual es de US$425.

En Lima, el precio de la canasta semanal es de US$33,88 y el salario mínimo en Perú es de US$265.

Con información de 0800 Noticias
Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *