Si a veces pasas mucho tiempo buscando en Google sin tener éxito, no te preocupes porque aquí te presentamos los pasos que debes seguir para conseguir esos contenidos que quieres conocer.
Estos pasos o mejor dicho, códigos se les llama booleanos de Google, que te servirán para aprovechar al máximo el contenido indexado en el buscador más popular de Internet.
Aproximadamente, en un minuto, se realizan más de 4.4 millones de búsquedas en Google. Con esa demanda, se necesitan servidores potentes para entregarte al instante lo que deseas. La pregunta es: ¿Cómo lo hace Google?
Cuando ingresas una consulta, los algoritmos de la plataforma se ponen a trabajar para organizar la información disponible en miles de millones de páginas para ofrecerte un resultado.
Lo que algunos usuarios desconocen, es que esto exige trabajo previo: indexar la información. Este proceso se realiza con programas rastreadores o crawlers.
Ellos visitan sitios, navegan por enlaces internos y leen metadatos de las webs, con énfasis en páginas nuevas, modificadas o “muertas”. También se conoció que los crawlers determinan qué sitios rastrear, la frecuencia y cuántas páginas.
Los datos que recopilaron se envía a una biblioteca de Google que, según la compañía, contiene cientos de miles de millones de webs y tiene un tamaño de más de 100 millones de gigabytes.
WhatsApp: conozca cómo crear mensajes con diferentes fuentes
Cómo son los Códigos secretos de Google (o booleanos) en acción
Los principales booleanos de Google son OR, AND, “ ”, ( ), – y *, y así es como pueden facilitar tu búsqueda. AND: este operador entrega resultados con todas las palabras ingresadas, por ejemplo, laptops AND tabletas.
OR: este operador —que siempre se debe usar en mayúsculas completas— entrega páginas que contengan un término u otro, es decir, no deben aparecer los dos necesariamente.
“ ”: las comillas son uno de los más útiles, debido a que restringen los resultados solo a las páginas que contengan una frase exacta.
-: el símbolo menos también es versátil, porque excluye las páginas con un término en particular. Para que funcione correctamente, no debe haber ningún espacio entre la palabra/frase excluida y el símbolo menos. Con información de 0800 Noticias.
Foto referencial