El Bitcoin en Venezuela parece estar tomando auge. Actualmente, unos 500 puntos de venta en el país reciben esta forma de pago.
De acuerdo al portal digital de economía, Cripto Noticias, el Bitcoin aumentaría su crecimiento en los próximos meses.
La premisa se produce luego de que grandes cadenas de supermercados, farmacias y hoteles ya aceptan criptomonedas por sus productos y servicios.
Se reactiva actividad bursátil por emisión de papeles de Ron Santa Teresa
Una de las empresas encargadas de actualizar los procesadores de pago, para que los negocios comiencen a aceptar BTC en el país, es Mega Soft.
La compañía maneja unos 35 mil equipos entre cajas registradoras y puntos de venta Android.
De ese total, el 40% ya ha sido actualizado con software para aceptar criptomonedas, si el establecimiento comercial así lo decidiera.
Los puntos de venta
En Venezuela existen unos 500.000 puntos de venta: dispositivos tradicionales que reciben tarjetas de débito y crédito, equipos Android y cajas registradoras.
Es en estas dos últimas ramas en las que Mega Soft actúa para promover el pago con bitcoin.
Cripto Noticias conversó con Antonio Castro, director y socio de la empresa venezolana.
Castro destacó que actualmente contabilizan pagos con bitcoin y criptomonedas en unas 500 cajas registradoras, a razón de dos transacciones diarias, en promedio.
«El potencial es enorme, se visualiza un crecimiento explosivo de este tema en los próximos meses», expresó.
El empresario señaló que «el proceso de adopción ha tenido una demanda interesante mientras las cadenas acomodan sus procesos internos de recepción y conciliación».
Sobre el proceso de compra con Bitcoin en Venezuela, el ejecutivo comentó que se ejecuta en unos 45 segundos.
Dijo que no requiere que el usuario espere confirmaciones de la blockchain y que la comisión que cobra Cryptobuyer estaría alrededor del 2% por operación.
«Los tiempos de respuesta son tan buenos como si se tratara de una tarjeta de crédito o débito», dijo.