El más grande exchange de criptomonedas, Binance pasa a convertirse en una de las referencias para fijar la tasa del dólar paralelo en Venezuela, reseña el portal Criptonoticias. La plataforma tiene un mercado P2P (comercio persona a persona) que permite la compra-venta de criptomonedas en moneda local.
Binance pasa de ser una simple exhchange que opera en Venezuela a formar parte de las referencias para fijar la tasa del dólar. Se convierte de esta forma en el segundo exchange de criptomonedas en páginas de redes sociales que dan la cotización del dólar. LocalBitcoins viene apareciendo desde hace tiempo en estas listas.
Venezolanos siguen apostando a las criptomonedas ante la hiperinflación y como ahorro
Con el mayor volumen comercial del mundo, Binance ofrece a los venezolanos una alternativa para escapar de la hiperinflación de la que es víctima el bolívar. Las políticas económicas erradas del régimen de Maduro generan en el país un fenómeno de dolarización de facto que las autoridades no terminan de oficializar.
Comercio de Bitcoin y Stablecoins
A diferencia de LocalBitcoins en el que se comercia el bitcoin por bolívares, mediante Binance se puede comerciar además stablecoins (monedas estables que anclan su precio al dólar estadounidense) como Tether (USDT) y otras criptos.
Precisamente en Binance se pueden conseguir sólo en el comercio en USDT, más de 300 ofertas entre compra y venta, de acuerdo a Criptonoticias. Así mismo se observa márgenes variables de liquidez en esas ofertas con «límites de decenas de miles de dólares».
Venezuela se ubica en el contextos de América Latina como uno de los mercados más importantes para las criptos. Como resultado no sorprende la penetración de Binance en el mercado nacional. Lo mismo ya ocurrió con LocalBitcoin que tiene en Venezuela su mayor mercado por volúmenes de bitcoins manejados en la región.