El presidente de Estados Unidos, Joe Biden presentó una legislación para ofrecer estatus legal a 11 millones de migrantes.
Según algunos funcionarios, este sería un ambicioso proyecto de ley que ofrecería una vía a la ciudadanía de los extranjeros irregulares.
Dado que los demócratas tienen un ligero control en ambas cámaras del Congreso, los progresistas han presionado al gobierno de Biden para que sea “grande, audaz e inclusivo” en la reforma migratoria.
Murió venezolana cuando intentaba cruzar el río hacia Texas
Esta semana, lo dijo la representante Linda T. Sánchez y el senador Robert Menéndez, principales patrocinadores del proyecto de ley.
Los republicanos, por su parte, empezaron a criticar el proyecto de ley incluso antes de que se anunciara.
Puedes seguir nuestra cuenta en instagram @monitordolarvzla_com
Ello sería una señal potencial de que la propuesta de Biden puede unirse al cementerio de iniciativas del Congreso, cita el diario Los Ángeles Times.
Los funcionarios de la administración Biden señalaron que ven la legislación más como una oferta inicial.
Además, no esperan que se apruebe con el apoyo republicano, el cual sería necesario para ser aprobado en su forma actual.
“Es su visión de lo que se necesita para arreglar el sistema”, dijo un funcionario de la Casa Blanca en una conferencia de prensa.
“Y también es una oportunidad de reiniciar las conversaciones sobre la reforma migratoria suspendida durante los últimos cuatro años”, expresó.
Los funcionarios de la Casa Blanca ofrecieron pocos detalles nuevos al esquema que dieron a conocer el mes pasado.
Los 11 millones de migrantes están a la espera de los nuevos cambios en Estados Unidos.