ECONOMÍA

BCV inyectó 132 millones de dólares a la banca

BCV inyectó 132 millones de dólares a la banca. El Banco Central de Venezuela (BCV) incrementó en 86% el monto de su intervención cambiaria de esta semana. 

Esto, con una colocación de 132 millones de dólares en el mercado bancario, el mayor monto en las últimas ocho semanas. 

Además, es el segundo más alto en lo que va del año desde que el BCV inyectara 180 millones de dólares a la banca el 13 de febrero. 

“Fuerte virosis” en Tucupita es tratada con remedios caseros

Previsión de mayores

Esto con previsión de mayores presiones de liquidez ante un eventual ajuste de las bonificaciones que entrega el Gobierno y del salario mínimo nacional.

En el país existe una extendida expectativa sobre el anuncio que el Ejecutivo puede hacer este 1 de mayo sobre su estrategia salarial. 

Esto, lo que implicaría que en las próximas semanas aparezcan más bolívares en circulación y, en consecuencia, se eleve la presión sobre el mercado cambiario.

Sin embargo, el precio establecido por el ente emisor para esta décimo séptima intervención cambiaria de 2023 es el mismo de la semana anterior, 27,05 bolívares por euro. 

Esto, es equivalente a 24,65 bolívares por dólar. Este valor refleja una variación mínima expresada en moneda estadounidense al cierre de la semana pasada.

Con este fuerte aumento del flujo de divisas a la Banca, el BCV llega a 346 millones de dólares vendidos en lo que va de abril, cuando se han hecho cuatro intervenciones, un aumento de 17,3% en comparación con marzo. 

Sin embargo, febrero, con 465 millones de dólares, sigue siendo el mes con mayor flujo de divisas por intervención en lo que va de 2023.

En cuatro meses, el BCV ha inyectado 1.385 millones de dólares a los bancos para contener el precio del dólar, algo que viene logrando desde mediados de febrero.

Esta cifra representa un incremento de 9,22% en comparación con los 1.257 millones de dólares que el emisor había vendido a la Banca en el mismo período de 2022.

Los humanos podrían subir su conciencia a un ordenador

Los humanos podrían subir su conciencia a un ordenador. ¿Y si pudiéramos mantener nuestra presencia para siempre?

El científico informático hindú de Silicon Valley, Prateek Desai, que fundó varias plataformas de inteligencia artificial, predice que la «conciencia» de un ser humano podría cargarse en dispositivos digitales.

2023

Esto pasaría para finales de este mismo año.

Desai conmina al mundo entero a grabar a nuestros seres queridos de mayor edad con esta predicción bajo el brazo.

El experto expuso que si contamos con suficientes grabaciones de vídeo y de voz de nuestros seres queridos, existe un «100 por cien de posibilidades» de que los familiares «vivan contigo para siempre».
 «Esto debería ser incluso posible para fin de año», continúa el visionario.

En un hilo en la red social Twitter, Desai decía claramente: “Comiencen a grabar a sus padres, ancianos y seres queridos con regularidad”,

En un hilo que lleva más de 10 millones de visitas y miles de respuestas.

Android Auto habilita el uso de estas aplicaciones

Android Auto habilita el uso de estas aplicaciones. Google permitirá que Android Auto pueda instalar aplicaciones domóticas para controlar los dispositivos inteligentes del hogar desde el carro.

Hace unos años, Samsung estrenó SmartThings con compatibilidad para Android Auto.

Pero ahora Google permitirá a los desarrolladores de aplicaciones IoT lanzarlas para Android Auto de forma oficial.

Esto estará disponible para todos los usuarios a través de la Google Play Store.

Según Google, esto permitirá que tengamos en la pantalla de nuestros coches aplicaciones.

Con información de Contrapunto
Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *