El Banco Central de Venezuela inyecta una liquidez por 13 billones de bol?vares para paliar los efectos causados por Covid-19.
En reporte de bancaynegocios.com se estima que en esas ?ltimas tres semanas la liquidez pas? de 61,19 billones a 74,19 billones de bol?vares en marzo; es decir, un aumento de 13 billones de bol?vares o 21,24%.
De esta manera se explica el aumento de la liquidez monetaria de las ?ltimas dos semanas reportadas por el BCV es la mayor desde las cortes del 22 y 29 de noviembre de 2019, cuando el monto de bol?vares en circulaci?n subi? 31,45%.
Lo que significa que, estos recursos fueron utilizados para dos bonos «de protecci?n» otorgados por el gobierno venezolano en ese lapso.
En este sentido, es posible que este mecanismo se sostenga en los pr?ximos meses, mientras pasa la emergencia causada por los efectos de la pandemia de Covid-19 en el Venezuela.
Precio del d?lar paralelo raya en los Bs. 100 mil
Por si fuera poco, en medio de una paralizaci?n de la econom?a de 90%, el precio del d?lar paralelo se acerca a los 100.000 bol?vares.
Una raz?n evidente es el crecimiento de 21,34% de la liquidez monetaria en marzo, que coloc? el monto de bol?vares en circulaci?n en 74,19 billones de bol?vares.
Maduro dice que la recuperaci?n post-pandemia requerir? apoyo de la OPEP+
A manera de cronolog?a:
1.- Despu?s de una expansi?n de 0,08% en la semana culminada el 6 de marzo comenz? una aceleraci?n de la liquidez.
2.- Crece a 3,28% al 13 de marzo.
3.- Incrementa a 7,24% al corte del 20 de marzo.
4.- Se eleva a 9,47% en el per?odo culminado el 27 de este mismo mes.
5.- En estas ?ltimas tres semanas la liquidez pas? de 61,19 billones, a los ya aludidos 74,19 billones de bol?vares.
6.- Concluye en un aumento de 13 billones de bol?vares o 21,24%.
El aumento de la liquidez monetaria del BCV en las ?ltimas dos semanas reportadas, es el mayor desde las cortes del 22 y 29 de noviembre de 2019, cuando el monto de bol?vares en circulaci?n subi? 31,45%.
Aunque la situaci?n del Gobierno de Nicol?s Maduro es compleja se deben reconducir los recursos del BCV.
EE.UU estimula su econom?a con medidas fiscales o "dinero helic?ptero"
BCV inyecta liquidez por Bs. 13 billones para paliar efectos del Covid-19.
El gobierno venezolano a su vez est? obligado a recurrir a la expansi?n monetaria, aunque ello implique pagar un costo importante en inflaci?n y devaluaci?n.