Banco Mundial: Am?rica Latina sufrir? ca?da de 4,6% de su PIB por crisis del coronavirus, Las previsiones del BM fueron difundidas este domingo 12/04.
ECONOMÍA INTERNACIONALES

BM rebaja expectativa de crecimiento para el 2021: América Latina por debajo de la media global

El Banco Mundial (BM) rebaja la expectativa de crecimiento económico para el 2021 de 4,2% prevista en junio, al 4% en su informe de este martes. Sin embargo el multilateral celebra que el retroceso en el 2020 no fue tan severo como se esperaba por efecto de la pandemia

Finalmente la economía mundial termina el 2020 con un retroceso del 4,3% frente al 4,5% previsto su anterior corte semestral. Con un crecimiento del 4% en el 2021 aún se debe esperar unos meses para que el mundo se recupere completamente de la crisis del coronavirus de acuerdo al informe.

Banco Mundial: América Latina con el mayor impacto económico y de salud

Sin embargo el multilateral alerta sobre los riesgos que corre la economía mundial que pudiera rebajar su crecimiento en el 2021 a solo 1,6% en su expectativa más pesimista. El aumento de los contagios por covid-19 a nivel global y problemas en la distribución masiva de las vacunas podrían amenazar el ritmo de la recuperación.

El BM en su informe reconoce a corto plazo un importante grado de incertidumbre. “Un escenario a la baja en el que las infecciones sigan aumentando y se retrase el despliegue de una vacuna podría limitar la expansión de la economía mundial al 1,6% en 2021”, señala el informe.

En un contexto más positivo el crecimiento de la economía podría ubicarse en un 5%, señala el informe Perspectivas Económicas Mundiales. Ese escenario estaría supeditado a un control de la pandemia y a la implementación de la vacunación mundial a buen ritmo.

China, que crece un 2% este 2020 se convierte en la única gran economía con números positivos en su desempeño económico. En el mejor escenario el BM espera un crecimiento del 7,9% este año para el gigante asiático.

Así mismo se espera que EEUU crezca este año 3,5%, la zona euro 3,6% y Japón 2,5%.

América Latina crecimiento por debajo del promedio mundial

Para América Latina y el Caribe se espera un crecimiento económico del 3,7% en el 2021. Pese a una mejora en el indicador respecto al anterior informe que ubicaba el crecimiento para este año en 2,8%, la recuperación de la región queda por debajo de la media mundial.

A esto se le suma que América Latina acumula años con un pobre desempeño económico con crecimiento lento.

«Se espera que la actividad económica regional crezca un 3,7% en 2021, a medida que se flexibilicen las iniciativas para mitigar la pandemia, se distribuyan vacunas, se estabilicen los precios de los principales productos básicos y mejoren las condiciones externas», dijo el Banco Mundial.

La amenaza del retraso en las jornadas de vacunación en América Latina implicaría la disminución de la recuperación del PIB de la región a apenas 1,9%.

Con información de Reuters y de elestimulo.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *