Banco Mundial: Am?rica Latina sufrir? ca?da de 4,6% de su PIB por crisis del coronavirus, Las previsiones del BM fueron difundidas este domingo 12/04.
ECONOMÍA FINANZAS INTERNACIONALES LATINOAMÉRICA

Banco Mundial: Am?rica Latina sufrir? ca?da de 4,6% de su PIB por crisis del coronavirus

El Banco Mundial pronostica un severo impacto de la econom?a de Am?rica Latina por el orden del 4,6% de su PIB. La crisis de la pandemia mundial del coronavirus castigar? a la regi?n durante el 2020. Las previsiones del BM fueron difundidas este domingo 12/04.

Los pa?ses que tendr?n el retroceso m?s grande de su PIB son M?xico y Ecuador, que caer?n por el orden del -6%. La Argentina retroceder? -5,2% en tanto que Brasil, la econom?a m?s grande de la regi?n caer? un -5%. Mientras que Per? sufrir? un descenso del -4,7%.

El coronavirus podr?a devorar m?s de 30% del comercio de Am?rica Latina

Chile y Colombia sufrir?n una ca?da menos profunda de -3% y -2% respectivamente.

En Centroam?rica la mayor ca?da la sufrir?n Nicaragua y El Salvador con el -4,3%. Por su parte en Panam? sufrir? retroceso del -2% y Guatemala de -1,8%.

Sobre Venezuela el BM no ofreci? informaci?n, pues no tienen los datos al respecto.

2021 a?o de crecimiento

Sin embargo el organismo multilateral proyecta un crecimiento de +2,6% para el 2021 para la regi?n. Durante ese a?o todas las econom?as volver?an a crecer.

El mayor rebote lo experimentaran Per? con +6,6%, Colombia con un +3,4% y Ecuador con +3,2%. M?xico estar?a recuper?ndose en un +2,5% en tanto que Argentina abandonar?a su recesi?n de a?os con una subida del 2,2%.

Por su parte Brasil s?lo crecer?a un +1,5% en el 2021 y ser?a junto a M?xico los pa?ses que necesitaran m?s de dos a?os para recuperar completamente de la crisis del coronavirus. El resto de los pa?ses ver?n recuperadas sus econom?as en s?lo un a?o, seg?n se?ala El Pa?s de Espa?a.

El Banco Mundial insta a los pa?ses de Am?rica Latina a utilizar todo su brazo fiscal para «evitar una crisis financiera? como se?ala el economista Jefe del BM, Mart?n Rama.

?A fin de ayudarles a sobrellevar la p?rdida de ingresos derivada del aislamiento social, los actuales programas de protecci?n y asistencia social deber?n ampliarse r?pidamente, as? como tambi?n su cobertura», se?ala.

El mayor reto de la regi?n es la informalidad. Se debe de buscar las maneras de que la ayuda llegue a quien en realidad lo necesita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *