La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet pidió el cese de las devoluciones de venezolanos.
Bachelet señaló que estos actos se deben evitar, especialmente si son «no seguros» y que sean por vía marítima.
El llamado lo hizo Bachelet, no solo para Trinidad y Tobago que está en el ojo del huracán, sino también para el resto de los países de la región.
Esperanza y fe: el mensaje que padres de la diáspora venezolana envían a sus hijos
Resaltó la diplomática sobre la prohibición de las expulsiones colectivas y la suspensión de los retornos forzosos en medio de la pandemia de Covid-19.
La alarma la hizo para salvaguardar la salud de los migrantes y las comunidades, y así evitar más devoluciones de venezolanos.
La comisionada pidió a los Estados vías seguras y legales para que los migrantes regularicen su estado y eviten el riesgo de deportación.
Güiria: triste noticia
La expresidenta de Chile habló sobre la tragedia en Güiria en la que 21 venezolanos se ahogaron cuando regresaban en su intento por entrar a la isla.
«Nos entristece enormemente la noticia», así empieza el comunicado. «Es una de las mayores pérdidas de vidas que involucran a refugiados y migrantes venezolanos».
Bachelet subrayó que se debe detener a los contrabandistas y traficantes de personas que envían refugiados y migrantes en peligrosos viajes por mar.
La representante de las Naciones Unidas exigió al régimen de Maduro y al gobierno de Trinidad y Tobago que protejan la vida de los migrantes venezolanos.
Agregó que no se puede detener la investigación del naufragio, pero debe ser de «manera rápida, efectiva, exhaustiva y transparente».