NACIONAL POLÍTICA VZLA

Avión de Conviasa llegó a Venezuela con 25,5 toneladas de material electoral procedentes de Irán

El pasado lunes 19 de agosto arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado Vargas; un avión de la empresa estatal Conviasa con 25,5 toneladas de presunto material electoral.

La información la dio a conocer el periodista Javier Mayorca, en su cuenta de twitter; que según fuentes del terminal aéreo en el vuelo llegaron 9 diplomáticos iraníes y 4 del Instituto de Aeronáutica Civil.

El vuelo también traía 6,5 toneladas de insumos médicos, los cuales no fueron especificados, reveló Mayorca, quien es miembro del Observatorio Venezolano del Crimen Organizado.

Gobierno de España manifiesta su preocupación por elecciones parlamentarias en Venezuela

La aeronave que aterrizó a las 3:45 pm, un Airbus 340-200, descargó los insumos en la rampa 31; y despegó en horas de la noche del lunes rumbo a Teherán solo con cuatro pasajeros.

No hay información oficial

Según el diario el Nacional el régimen no ha hecho una comunicación oficial, por lo que se desconoce exactamente qué material se importó desde Irán.

Esta no es la primera vez que ocurre ya que en reiteradas ocasiones han llegado misteriosos vuelos procedentes de Irán; sin que se conozca cual es la carga que traen a Venezuela.

Bajo confidencialidad

El régimen de Nicolás Maduro ha mantenido las últimas semanas la confidencialidad de las supuestas compras en el exterior; para evadir las sanciones del gobierno de Estados Unidos

Irán se ha convertido en un aliado estratégico del régimen de Nicolás Maduro para burlar las sanciones.

Elecciones parlamentarias

Los comicios parlamentarios del 6 de diciembre fijados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); son de acuerdo con la oposición, sociedad civil, y más de 50 países diseñados para dar como ganador al régimen de Nicolás Maduro.

Por su parte, la organización no gubernamental Acceso a la Justicia denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); que los últimos nombramientos no generan confianza en el Poder Electoral, ya que las nuevas rectoras mientras estuvieron en el TSJ dejaron claro su alineación con el chavismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *