Colas de camiones, gandolas, busetas es común verlas en cualquier vía, cerca de las estaciones de servicio, en cualquiera de las ciudades de nuestro país. La escasez de diésel es el motivo, lo cual afecta al sector agrario y productivo del país; que requiere de este combustible para la movilización de sus cosechas y materias primas.
Recientemente Nicolás Maduro, planteó un plan de abastecimiento de diésel para este sector. «En 72 horas quiero ver el mapa de distribución a los productores, no hay excusa, vamos a regularizar”, dijo el pasado miércoles 21/04. Pero, hasta ahora se desconoce el contenido del plan, de acuerdo a lo expresado en un comunicado conjunto de Conindustria, Consecomercio y Fedeagro.
Maduro Solicita Plan De Abastecimiento De Diésel En 72 Horas
Destacan que la actual crisis energética ha generado «nefastas consecuencias para la economía productiva del país». Por lo que aseguran que tanto las fábricas como comercios, no disponen de tiempo, y llaman a una «atención prioritaria para los sectores productivos», tomando en cuenta que son parte del sistema alimentario del país.
El gasoil mueve al país
«Con gasoil se mueve al país. Las cosechas y la materia prima deben ser movilizadas desde el campo hasta las ciudades y las fábricas», recordaron en el comunicado conjunto.
Con respecto al tema agrícola señalaron que tan sólo en 15 días se inicia un ciclo de siembra, en los 17 estados del país con vocación agroindustrial. Sin embargo, existe el temor de que no se aproveche por la falta de combustible. De tal modo que «será imposible producir los alimentos que los venezolanos pondrán en su plato. Peligra nuestra seguridad alimentaria», sentencian.
Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla
Ante esto hacen un llamado al Estado para en el menor tiempo posible y de manera definitiva frenen la crisis que se avecina, ante la imposibilidad de comenzar con la actividad de siembra, por lo que exigieron acciones concretas. A la vez que afirmaron su disposición de trabajar conjuntamente con el Estado «en el diseño de los planes y las políticas necesarias para revertir la situación»
Pero exigen soluciones no sólo por la importancia agroalimentaria, sino también porque constituye la posibilidad del traslado de personas, especialmente por el transporte público, que usa este combustible.