INTERNACIONALES MIGRACIÓN

¡Atentos! EE.UU. extiende procedimientos premium en trámites migratorios

El Senado de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley HR 8337, en el que se permite procesar trámites migratorios premium rápidamente como visas, autorizaciones de empleo y tarjetas verdes.

La aprobación se realizó el 1 de octubre para evitar un cierre y financiar el gobierno hasta el 11 de diciembre de 2020.

La Ley de Estabilización de Emergencia, permite a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) cobrar más por el procesamiento premium de visas.

¿Sueño Americano? EE.UU. anunció proceso para la lotería de visas 2022

La propuesta se aprobó en septiembre en la Cámara de Representantes y en el Senado, y el presidente ya la firmó para convertirla en ley.

“La legislación exige ampliación del procedimiento premium a las solicitudes basadas en empleo y a todos los beneficios de USCIS”, dijo a Forbes el abogado de inmigración Siskind Susser.

Otras coberturas del proyecto

El nuevo proyecto de ley HR 8337 amplía el procesamiento premium para las solicitudes de documentación de autorización de empleo (EAD) y H-4.

También aumenta el costo del procesamiento premium de $ 1,440 a $ 2,500 para todas las categorías previamente elegibles, excepto las visas H-2B y R, que costarán $ 1,500.

Miami-Dade otorgará hasta 2.000 dólares en ayuda para afectados por Covid-19

El procesamiento premium estará disponible en las siguientes categorías:

– Peticiones de no inmigrantes basadas en el empleo y solicitudes asociadas para dependientes.

– Categorías EB-1, EB-2 y EB-3. Esto extenderá el procesamiento premium a los ejecutivos y gerentes multinacionales EB-1C, así como a las exenciones de interés nacional EB-2

– Solicitudes para cambiar o extender el estatus de no inmigrante.

– Solicitudes de autorización de empleo; y

– Cualquier otro beneficio de inmigración que USCIS considere apropiado.

Para las categorías actualmente disponibles premium, la tarifa aumenta a $2500 desde los $1440 actuales. Las tarifas de las primas H-2B y R-1 serán de $1500.

Para las nuevas categorías, la tarifa de la prima se establecerá mediante reglamentos y debe incluir una metodología detallada que respalde la tarifa propuesta.

Las tarifas de los trámites migratorios premium pueden ajustarse cada dos años en función de los cambios en el índice de precios al consumidor.

Para las solicitudes de autorización de empleo, la tarifa se establece en no más de $1,500 con un período de procesamiento de menos de 30 días.

¿Cuándo comenzaría todo?

Aún no está claro cómo y cuándo el USCIS implementará estos cambios para los casos que anteriormente no eran elegibles para el procesamiento premium.

USCIS depende únicamente de los ingresos por tarifas y ha estado buscando un rescate que le permita continuar operando, luego de una caída en las tarifas de visa debido a la pandemia Covid-19.

Actualmente, el procesamiento de documentos de empleo para los titulares de visas H4 (cónyuges de titulares de visas H-1B) puede demorar hasta seis meses, tiempo durante el cual no pueden trabajar en EE.UU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *