En medio de esta situaci?n de pandemia se ha hecho necesario buscar los mejores m?todos para mantenernos sanos. Existen mascarillas reutilizables,
ESTILO DE VIDA SALUD

As? debes desinfectar tu mascarilla reutilizable

En medio de esta situaci?n de pandemia que atraviesa el mundo, se ha hecho necesario buscar los mejores m?todos para mantenernos sanos. Uno de ellos es el uso de la mascarilla reutilizable, pero el problema es que en ocasiones olvidamos la importancia de desinfectarla.

Este tipo de mascarillas deben desinfectarse con detergente, lej?a o jab?n para as? evitar incrementar el riesgo de contagio. Existen gu?as para la desinfecci?n de mascarillas higi?nicas reutilizables en la que se explica, paso a paso, c?mo deben limpiarse este tipo de protecciones para garantizar su eficacia?

Los 3 recomendaciones para desinfectar la mascarilla reutilizable

Se recomiendan 3 m?todos para desinfectar las mascarillas. El primero consiste en lavarlas con detergente normal y agua a temperatura entre 60 y 90 grados, lo que corresponder?a con el ciclo normal de lavadora.

Como segunda v?a, se propone sumergir las mascarillas en una diluci?n de lej?a 1:50 con agua tibia durante 30 minutos. Tras este ?ltimo procedimiento, se recomienda lavarlas con agua y jab?n; as? como aclararlas bien para eliminar cualquier resto de qu?mico.

OMS Da Nuevas Orientaciones Sobre El Uso De Las Mascarillas

Es importante mencionar que debido a las circunstancias especiales de crisis sanitaria y a la urgencia de disponer de productos desinfectantes con actividad virucida para la desinfecci?n de mascarillas higi?nicas reutilizables. Por tanto, se podr? usar cualquiera de los productos autorizados para uso ambiental y que se encuentren registrados para uso por el p?blico en general; aunque siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante.

Durante la pandemia del nuevo coronavirus, es recomendable para la poblaci?n utilizar las mascarillas higi?nicas y dejar las m?dicas para los profesionales sanitarios y los pacientes con Covid-19.

Las mascarillas higi?nicas puede colaborar en la disminuci?n de la transmisi?n por parte de personas sin s?ntomas o con sintomatolog?a leve; siempre que se haga asociado a las medidas de prevenci?n.

Algunas de estas medidas son: el distanciamiento f?sico, etiqueta respiratoria, higiene de manos y de evitar tocarse la nariz, cara, ojos y boca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *