La fraudulenta Asamblea Nacional del régimen de Nicolás Maduro dio a conocer los nombres de los candidatos a rectores y rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE) que pasaron la fase de evaluación realizada por el Comité de Postulaciones Electorales.
Al respecto, Giuseppe Alessandrello, presidente de la instancia, explicó el miércoles que de 75 postulaciones, 47 son civiles. Mientras que 10 pertenecen a las universidades y 18 al Poder Ciudadano.
¿Miedo? Maduro Volvió Acusar A Duque De Un Supuesto Conflicto Armado
“Con esto finalizamos esta etapa establecida en el artículo 26 de la Ley Orgánica del Poder Electoral. Ahora iniciamos las dos etapas subsiguientes que es presentar la lista a la Asamblea Nacional”, destacó.
A través de una nota publicada por El Nacional, se conoció que el parlamentario chavista indicó que en caso de que haya alguna objeción en contra de los candidatos seleccionados para ser los nuevos rectores del CNE; se deberá aplicar los artículos 27 y 28 de dicha Ley que corresponde a los artículos referidos sobre las objeciones.
Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla
“Queremos resaltar el trabajo colegiado de este comité donde se hizo hincapié en la rigurosidad y cumplimiento de las normas establecidas en la Constitución. Mañana estaremos publicando la lista de 75 personas”, resaltó Alessandrello.
Es de mencionar, que en la lista, figuran nombres ya conocidos tanto por el régimen madurista como por la oposición. Entre ellos están Elvis Amoroso, quien funge como Contralor General de la República y Tania D’Amelio, quien ha sido rectora del ente comicial desde 2009.
Decisiones se hicieron supuestamente con unanimidad
Por otro lado vicepresidente del comité, José Gregorio Correa, que aseguró que todas las decisiones tomadas se hicieron con unanimidad.
“Todos los ciudadanos que fueron a votar en diciembre, los que no fueron y los que nunca han ido a votar pueden tener la seguridad que esta vez 21 venezolanos nos esforzamos en tener rectores que puedan cumplir con la tarea. Los 75 postulados le podrán dar la seguridad para escoger a los nuevos rectores”, reiteró Correa.
Por último, destacó que luego de presentar la lista este jueves se dará un plazo de seis días para que aquellos que estén en contra presenten formalmente sus objeciones.