Amnistía Internacional llama a la AN a poner fin a un proyecto de ley que busca fiscalizar la actuación y el financiamiento de las ONG, cuya creación se aprobó por el Legislativo, al considerar que la mayoría de estas agrupaciones tienen fines políticos.
A través de un comunicado, la organización afirmó que este proyecto de ley «busca controlar, restringir y potencialmente criminalizar y cerrar las ONG que operan en Venezuela».
Amnistía Internacional consideró como «otro intento de restringir y controlar a la sociedad civil» del país.
Advirtió que, de aprobarse, «todas las ONG tendrán que cumplir con medidas abusivas», que incluyen la «divulgación de información sobre su financiamiento, personal y gobernanza».
El chavismo y Turquía evalúan estos proyectos de transporte
La organización indicó que con esto se «violarían los derechos de asociación, privacidad y otros, poniendo» a las organizaciones «y sus personas beneficiarias en grave riesgo de criminalización y represalias».
La orgamozación acusa
AI acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de hostigar, perseguir y censurar «continuamente a activistas y organizaciones de la sociedad civil que trabajan para proteger los derechos de los venezolanos en medio de una emergencia humanitaria compleja.
Además, de una profunda crisis de derechos humanos que está haciendo huir a un número sin precedentes de personas».
Este proyecto de ley, presentado por el diputado Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo, fue respaldado por la mayoría oficialista.
También contó con algunos votos en contra o salvados por legisladores opositores- y ahora entra en un «lapso perentorio de consultas» antes de ser discutida en detalle en la Cámara.
Cabello aseguró que la inmensa mayoría de estas asociaciones civiles o fundaciones «dependen de Estados Unidos» y operan como «apéndices» de Washington «para garantizarle al imperialismo su presencia en el mundo».
El proyecto inicial de ley, contempla multas de hasta 12.000 dólares a las agrupaciones que no se registren en la instancia de control que prevén crear, o que no declaren la identidad y procedencia de las donaciones recibidas.
2.5 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria de la ONU
2.5 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria de la ONU. Un total de 2,5 millones de personas recibieron, entre enero y noviembre de 2022, algún tipo de ayuda en Venezuela.
Según un reporte que publicó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés) de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La OCHA detalló que 100.09 fueron adultos entre los 18 y 59 años; 861.000, niños y adolescentes, y 590.000 personas mayores de 60 años.
Gráficos
La organización indicó, en un gráfico, que 2,4 millones de personas recibieron asistencia sanitaria, 1 millón han tenido acceso a agua potable, saneamiento e higiene.
Mientras que 459.000 recibieron suplementos relacionados con la nutrición, entre otros apoyos, que hay casos en los que un beneficiario obtiene más de una forma de ayuda.
Estas entregas a personas con necesidades urgentes, enmarcadas dentro del Plan de Respuesta Humanitaria , se concretaron en 327 de los 335 municipios del país.
La asistencia se llevó a cabo por 146 organizaciones, de las cuales 98 son nacionales, 27 internacionales, 11 programas pertenecientes a la ONU con presencia en Venezuela.
Y 2 vinculadas a la Cruz Roja y otras 8 no especificadas.
Con información de EFE
Foto referencial