Tener mal aliento puede significar uno de los problemas más comunes y desagradables que podemos experimentar las personas a lo largo de nuestra vida.
Según los expertos de salud lo padecen al menos un tercio de los adultos por culpa de las bacterias que se encuentran en la saliva.
La pandemia ha traído el uso de tapabocas, por lo que a cada persona se le hace fácil percibir si tiene o no mal aliento. Este se produce químicamente cuando los compuestos sulfurados volátiles producen gases durante el metabolismo de ciertas bacterias en nuestra boca.
Sin embargo, además de la falta de higiene bucal, algo que muchos no toman en cuenta, la aparición de mal alimento también puede inclinar su causa hacia la mala alimentación.
En muchos de los casos, comer alimentos en específico podrían ayudar a neutralizar los ácidos; de esta forma podremos dejar de alimentar las bacterias y ayudar a nuestros dientes a estar limpios.
Arepera Hermanos Moya En Margarita, Gana El Premio «Travellers? Choice» De TripAdvisor
Alimentos para combatir el mal aliento
Entre los alimentos más recomendados para combatir el mal aliento están:
- Jengibre. Además de sus propiedades antioxidantes sirve como un enjuage casero contra el mal aliento. Para esto debemos cortar el jengibre en pedazos y mezclarlo con limón y agua caliente
- Agua. Tomar suficiente agua va a depurar nuestras toxinas, y combatir el mal olor de la boca. Así mismo, te vas a hidratar, ya que una boca seca es el mejor escenario para la entrada de bacterias.
- Hierbas. El cilantro, la menta, la albahaca, el eucalipto, el romero y el te verde también son esenciales para combatirlo. Lo recomendable es masticar al menos una de estas hierbas frescas o tomarse las infusiones de té.
- Manzana. La manzana en general contiene desodorizantes; lo que ayuda a eliminar cualquier tipo de mal olor.
- Cítricos. Por la vitamina C que contienen ayudan a prevenir bacterias y a mejorar la salud de las encías.