INTERNACIONALES

Alex Saab no irá a prisión domiciliaria en Cabo Verde, corte se la niega

Una corte de cabo Verde rechazó este martes el pedido del tribunal de la Comunidad de Estados de África Occidental (CEDEAO) de concederle prisión domiciliaria a Alex Saab quién es acusado por EE.UU. por lavado de dinero, reseñó el portal de Primer Informe.

La Corte de Apelaciones de Barlovento señaló que el tribunal de la CEDEAO no tiene competencias en las decisiones de la justicia caboverdiana.

El 30 de noviembre, el tribunal del organismo multilateral indicó que Cabo Verde debía otorgar la medida a Saab. La justicia argumentó que “actuó fuera de su jurisdicción” cuando lo detuvo tras una petición de EE.UU cursada a través de Interpol.

Es así que, la Corte de Barlovento sostiene que Cabo Verde “no firmó, ni mucho menos ratificó» ese protocolo.

Por ello, “la competencia para determinar la liberación o la sustitución de medidas cautelares es de los tribunales nacionales”, concluyó el tribunal.

Fuentes de la defensa también confirmaron que la corte rechazó rotundamente dos peticiones presentadas para que Saab cumpliera su detención en un domicilio fuera de prisión.

Todavía se espera por el resultado de pedido de extradición de Estados Unidos donde enfrenta cargos de lavado de dinero. El país norteamericano no objetó el traslado del empresario colombiano a una prisión domiciliaria.

Fuentes del gobierno federal estadounidense le confirmaron al portal de noticias Primer Informe que Saab al parecer colaboró con la justicia de ese país en cuanto al avance de las investigaciones en los casos que lo involucran.

Sin embargo, las fuentes aseguraron que la búsqueda de un domicilio seguro en el que se pudiera prevenir una operación de extradición de Alex Saab retrasó el traslado.

Tribunal africano ordenó casa por cárcel para Alex Saab en Cabo Verde

Carta de Saab a la W Radio

Mientras todo esto ocurre, Alex Saab envió una carta a la radio colombiana la W donde entre otros aspectos critica a EE.UU.

En el escrito asegura que Estado Unidos «debe vender la idea que el socialismo es malo. Y para eso tienen varias fórmulas que aplican. Una de ellas, la más eficiente, es contratar cientos de blogueros por el mundo para atacar a los países que ellos consideran son un peligro para sus intereses.»

Por otro lado, se refirió al bloqueo y a los migrantes que regresan a su patria. «No somos estúpidos, vemos la realidad del bloqueo inhumano que nos ha hecho USA …. Así hizo Borges, Bobolongo, Paparoni y todos esos sinvergüenzas de oposición».

Le dijeron al pueblo -continuó- en repetidas ocasiones que iban a morir de hambre, al punto que 3 millones de compatriotas salieron corriendo de Venezuela. De esos, 2.500.000 ya regresaron a Venezuela, porque saben que en este país de hambre no se mueren. Los otros 500 mil están tratando de regresar con la ayuda del Presidente Maduro. Hagan las cuentas y verán que es así. Venezuela los está ayudando a volver poco a poco.» afirmó Saab.

Luego se refirió a la Ofac y dijo que la prohibición de préstamos, ingreso de barcos a Venezuela a cargar crudo, llevar comida, llevar gasolina, conduce a que todo se encarezca por el riesgo de ir o trabajar a Venezuela y así busca provocar un cambio de régimen que no han podido porque como ellos mismos dicen No contaban con la Resiliencia de Maduro y el pueblo chavista. Entonces se inventaron la OFAC.» refiere en la carta.

Finalmente, Saab termina la carta y menciona que «la única corrupción que hay en Venezuela viene de los lobistas norteamericanos. Ellos son quienes les roban millones de dólares prometiendo arreglar las cosas entre ambos países».

“En Venezuela la única corrupción que he visto es de los famosos lobistas americanos que llegan allá y nos roban millones de dólares al gobierno prometiendo arreglar la situación entre los países. Fue USA que legalizó la corrupción y le puso “lobby”, pero solo sirve para ellos, van diciendo que arreglan las relaciones de los países y para eso quieren millones de dólares y negocios. ESO SI ES LA CORRUPCIÓN AMERICANA.», concluye la carta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *