Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, señaló que en Venezuela hay cerca de 992 medios de comunicación, estando el 80% en emisoras de radio y televisión. Sin embargo una diminuta fracción de ellos se propone a transmitir noticias relativas a política y de economía.
“Quiere decir que estos medios de comunicación no cumplen una función fundamental que es dar información o datos de interés público; siendo una de las razones el hecho de que están sometidos a la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión”; indicó a Radio Fe y Alegría Noticias.
No obstante, para el periodista, esta ley se ha vuelto como una “herramienta de censura” usada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel); obstaculizando a los medios de comunicación del país, tanto por medio de elemento formales como informales.
Gobierno de Maduro rechaza decisión del Reino Unido de aceptar recurso interpuesto por Guaidó
“Muchas veces es una llamada telefónica o a veces un escrito en donde recomiendan determinadas cosas, y esas recomendaciones se traducen en salidas de programas (del aire) y la reducción de espacios de interés público”, confirmó Correa. Con información de 800 Noticias.
Foto Referencial