COMERCIO/NEGOCIOS ECONOMÍA EUROPA INTERNACIONALES

Acuerdo post Brexit se complica, Brusela fija nuevo límite de tiempo

A sólo tres semanas para que el Reino Unido se vaya de la Unión Europea, los equipos negociadores no terminan de cerrar un trato. En lo que pudiera ser la última semana para lograr el acuerdo post Brexit, Bruselas fija el 9 de diciembre como fecha límite para dar por terminadas las negociaciones, reseña France24.

Británicos y líderes comunitarios se reunieron en Bruselas en un nuevo intento pero esta vez a nivel político. Igualmente Boris Johnson, primer ministro británico y Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, conversaron por teléfono por segunda vez en 48 horas.

Brexit: UE y Reino Unido se paran de la mesa sin alcanzar un acuerdo

Del lado europeo hay pesimismo respecto a conseguir un acuerdo, sin embargo se desconoce si hay avance en los tres temas en discordia. Precisamente los desacuerdos se hacen evidentes respecto a: las cuotas de pesca, la igualdad de condiciones y los esquemas de resolución de futuras disputas. El jefe negociador de la UE, Michel Barnier, dijo el lunes 7/12 que se realizan progresos pero sin avances en esos tres asuntos.

Así mismo, Von der Leyen y Johnson señalan que estos tres puntos impiden avances para conseguir un acuerdo post Brexit. “Estamos de acuerdo en que no existen las condiciones para finalizar un acuerdo debido a las diferencias significativas que quedan en tres cuestiones fundamentales”, según reza un comunicado en conjunto de los dos líderes.

Igualmente Von der Leyen y Johnson pidieron a sus jefes negociadores “una descripción general de las diferencias restantes”. Se busca de este modo “debatirlas en una reunión presencial en Bruselas en los próximos días”, reseña El Confidencial.

Este jueves y viernes se celebra en Bruselas el último Consejo Europeo, por lo que se especula sobre una invitación al premier británico para discutir el tema desde la misma mesa que ocupó el Reino Unido por cuarenta años, según el dice el diario.

Los temas en discordia

Sobre el asunto de la pesca, la UE plantea la implementación estable de cuotas y de acceso a aguas británicas. Por su parte el Reino Unido quiere acuerdos anuales. El tema, pese a que tiene poco impacto económico para el lado británico, es de gran peso político toda vez que fue una promesa electoral de Johnson.

Del lado comunitario preocupa mucho el asunto de la igualad de condiciones, principalmente en el tema ambiental, las ayudas gubernamentales y los estándares laborales.

Así mismo, el tema de la solución de conflictos futuros crea resquemores en las relaciones post-brexit. En Londres quieren un mecanismo aparte para los asuntos comerciales y mecanismos individuales para cada asunto. Bruselas por su parte apuesta por un mecanismo único de resolución de conflictos.

Aún sin un punto medio y a poco tiempo del divorcio del Reino Unido de la UE, se teme un brexit duro. El comercio entre ambos bloques se regiría por las normas de la Organización Mundial de Comercio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *