NACIONAL

70 % de los profesores universitarios tienen un segundo trabajo 

70 % de los profesores universitarios tienen un segundo trabajo. La socióloga Yelena Salazar, coordinadora del Observatorio de Universidades (OBU), lo aseguró. 

La vocera precisó que al menos el 70 % de los profesores universitarios en Venezuela tienen un trabajo alterno que les permita una mejor calidad de vida.

Salazar explicó que un docente titular a dedicación exclusiva tiene un sueldo base de 20 dólares mensuales más bonos. 

Favenpa mantiene altas expectativas para el sector en 2024

Mientras que un profesor de menor experiencia devenga un salario de 11 dólares aproximadamente.

“La mayoría de los docentes comparten su trabajo profesional con otras labores u oficios para así poder subsistir”, explicó en entrevista para el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.

En cuanto a la migración o éxodo de docentes universitarios, la socióloga destacó que desde el año 2017 se experimenta una merma. 

Sobre todo de profesores asociados a las ingenierías y las áreas de las “ciencias duras”.

Salazar explicó que la partida de profesores dejó a las universidades con docentes con una edad promedio de 52 años.

Docentes venezolanos cobran menos de 80 dólares en aguinaldos

El gremio docente rechaza la política de hambre aplicada desde el Ministerio de Educación contra los maestros venezolanos.

Ellos destacan la condena al pago fraccionado de los aguinaldos los cuales entre el primer y segundo pago llegan apenas a 50$ acumulados.

Sindicalistas

Los sindicalistas califican la situación del sistema educativo en el país como deplorable, liquidando con estos sueldos paupérrimos la carrera profesoral.

Gricelda Sánchez, dirigente nacional del magisterio y presidente de la asociación civil para la Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi), señaló que Yelitze Santaella se empeña en profundizar la crisis del sector, persistiendo el acoso laboral a los docentes.

Esto se evidencia cuando en muchos de ellos recibieron el pago incompleto de la primera quincena de noviembre. 

Con información de Radio Fe y Alegría Noticias 

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *