NACIONAL

40% de hospitales han reportado fallas de electricidad en 2023

40% de hospitales han reportado fallas de electricidad en 2023. Así lo reportó el monitoreo de la Encuesta Nacional de Hospitales.

Falcón, Aragua y Barinas, son los estados más afectados, con un promedio de hasta 24,5 horas sin luz.

Pero no es solo las fluctuaciones de electricidad lo que mantiene a los hospitales en incertidumbre, servicios básicos necesarios como el agua por tubería es otra de las grandes problemáticas.

Vivas: Si Maduro quiere rectificar que libere a los presos políticos

«Con el servicio de agua la situación es similar, los estados occidentales presentan mayor proporción de fallas», indica el monitoreo. 

En los hospitales de Carabobo y los estados llaneros se presentan los niveles más altos de intermitencia del servicio de agua en el país.

«La no disponibilidad de agua compromete no solo la higiene, sino también la capacidad de realizar ciertos tratamientos que afectan la salud de los pacientes», alertaron.

Además de los servicios básicos en decadencia, la situación de los insumos en los hospitales está lejos de mejorar.

«Las fallas en áreas críticas de hospitales siguen siendo una constante y la escasez de insumos es de un 71,8% para los quirófanos y un 46,2% para las emergencias», según la encuesta.

Inaesin: Conflictos laborales cayeron 24 %

Inaesin: Conflictos laborales cayeron 24 %. Los conflictos laborales en Venezuela se redujeron 24 % de enero a marzo de este año respecto al primer trimestre de 2022.

Al pasar de 421 a 318 el número de reclamos, dijo este martes el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

Demandas por mejoras

En una nota de prensa, indicó que las demandas por mejoras de los salarios y de las condiciones de trabajo representaron el 83,6 % y el 5,9 %, respectivamente, del total de conflictos, registrados.

Principalmente, en Caracas, seguido del estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), donde se ubica un conglomerado de empresas públicas de recursos mineros, forestales y eléctricos.

El sector de la educación, que participó en poco más de la mitad de las protestas, fue el que hizo «más ruido» durante los tres primeros meses del año, según el Inaesin. 

Con información de EFE

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *