Seg?n la ONU, de los 79,5 millones de desplazados en el mundo, 3,6 millones son venezolanos que no hab?an sido contabilizado antes por el organismo.
INTERNACIONALES LATINOAMÉRICA NACIONAL SOCIEDAD

3,6 millones de venezolanos engrosan r?cord de desplazados en el mundo, seg?n ONU

Seg?n la ONU, de los 79,5 millones de desplazados en el mundo, 3,6 millones son venezolanos que no hab?an sido contabilizado antes por el organismo.

La cifra total registrada a finales de 2019, representa el 1% de la humanidad. Estas personas fueron desarraigadas tras huir de guerras o persecuci?n.

Destaca una nota de la agencia Reuters que se trata de una cifra r?cord que pone fin a una d?cada ?tumultuosa?.

El aumento fue de unos 9 millones respecto al a?o anterior y casi el doble de los registrados en 2010 (41 millones).

El informe de la Acnur resalta que los sirios, venezolanos, afganos, sudaneses del sur y rohiny?s ap?tridas de Myanmar encabezan la lista.

La cifra llena de preocupaci?n a la agencia de las Naciones Unidas, tal como lo expres? Filippo Grandi, Alto Comisionado para los Refugiados.

Agreg? que alrededor del 73% de los refugiados busca asilo en un pa?s vecino.

Inmigrantes venezolanos son mayor?a en Chile

?Esto sigue siendo un problema mundial, un problema para todos los estados. Pero un problema que desaf?a m?s directamente a los pa?ses m?s pobres, no a los pa?ses ricos, a pesar de la ret?rica?, dijo sobre el desplazamiento.

Igualmente destac? el ?xodo de 5 millones de venezolanos que han huido de un pa?s sumido en una crisis econ?mica y pol?tica.

Grandi indic? que unos 3,6 millones no hab?an sido contabilizados en estad?sticas anteriores. Ahora, al estar incluidos, se considera que necesitan protecci?n internacional.

Venezolanos sobreviven en carpas de bolsas pl?sticas en las afueras de Bogot?

Sin embargo, acota que entre 30 y 50 mil han regresado a Venezuela, desde abril, en medio de la pandemia.

?En la mayor?a de los pa?ses, los venezolanos viven de la econom?a informal. Y muchas personas, incluso las que est?n calificadas, desafortunadamente han tenido que vivir una vida de subsistencia b?sicamente, vendiendo verduras en los mercados, haciendo trabajos serviles. Ha sido realmente muy precario?, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *