Un grupo de 1.600 venezolanos se encuentran varados en Argentina debido a la pandemia del coronavirus. Tienen que arreglárselas en un país ajeno sin ingresos, sin documentos y sin sustento.
Llevan casi nueve meses, desde que el brote del coronavirus fue declarado pandemia, esperando poder hacer uso de su boleto de vuelta a su país.
Venezuela mantiene sus fronteras cerradas desde marzo y solo hubo cuatro vuelos de repatriación desde el país suramericano con pasajes pagos, que no alcanzaron para el resto de compatriotas que siguen en Argentina.
La situación es tan dramática que ya hay dos personas que murieron esperando por volver a su patria.
Leyda y su esposo Ender de 57 y 61 años de edad respectivamente llegaron a Buenos Aires el 4 de marzo y tenían pasaje de regreso para el 20 de abril con la aerolínea Estelar, viajaron a Argentina para pasar un rato con dos de sus tres hijos.
Venezolanos varados en España: sin recursos y a la espera de ayudas
«Mi hija nos compró pasajes con su sacrificio. Con el problema de la pandemia no pudimos regresar. Mi marido se deprimió demasiado, era hipertenso. Aquí se enfermó, estuvo un mes hospitalizado y hace un mes murió. Esto fue una desgracia para nosotros, somos una familia demasiado unida. Yo me he enfermado de los nervios, mis hijos me quieren sacar a pasear, pero yo no quiero salir ni a la esquina», dijo a Sputnik Leyda, conmocionada.
Venezuela realizó vuelos de repatriación a España, México o República Dominicana. Desde Argentina se han realizado solo cuatro. Ya hay dos preaprobados que se realizarían en diciembre. Leyda aseguró que estaba segunda en la lista pero que aún no la han llamado para avisarle que había sido reubicada. Según información detallada en el portal de 800 Noticas.
«Me hicieron una llamada en julio o agosto, pero ese era pago y nosotros ya tenemos pasajes. ¿De dónde iban a sacar mis hijos tanto dinero para comprar dos pasajes de nuevo, más la estadía allá en Venezuela? Porque teníamos que pagar hotel para hacer una cuarentena», preguntó.
Ese mismo reclamo se realiza en los distintos grupos de varados quienes ya tienen el pasaje comprado, pero que la aerolínea solo les ofrece la posibilidad de comparar uno nuevo con precios que oscilan ente los 700 y 800 dólares.
Además, deben abonar 70 dólares de la tasa aeroportuaria y deben pagar dos tests para confirmar que son negativos del Covid-19, uno que se deben realizar en Argentina y el otro en Venezuela. Al llegar a su país deben pagar un hotel y permanecer allí 15 días.